¿Qué es la cirugía de Mohs?
La cirugía de Mohs es un procedimiento que se utiliza para extirpar el cáncer de piel. Dado que la cirugía extirpa solamente tejido con células cancerosas, se usa habitualmente en áreas del cuerpo en las que es importante minimizar la extirpación de tejido sano. En el área ocular, la cirugía de Mohs extirpa el cáncer de células escamosas y de células basales que se encuentra en los párpados o alrededor de los ojos.
El cáncer de células basales es el tipo más frecuente de cáncer de piel. El cáncer de células basales crece en las capas más profundas de la piel. Casi siempre se produce por la exposición a la luz solar. El cáncer de células escamosas es el segundo tipo más frecuente de cáncer de piel. Crece justo debajo de la capa más externa de la piel. Ambos tipos de cáncer, el de células escamosas y el de células basales, se tratan mejor cuando se detectan temprano.
En ocasiones se utiliza la cirugía de Mohs para extirpar un melanoma, una forma más agresiva de cáncer de piel, pero el melanoma se encuentra más frecuentemente dentro del ojo que en el párpado.