¿Qué es una tomografía de coherencia óptica?
La tomografía de coherencia óptica (TCO) es un estudio de imágenes no invasivo. La TCO utiliza ondas de luz para obtener imágenes en corte transversal de la retina.
Con la TCO, su oftalmólogo puede ver cada una de las diferentes capas que forman la retina. Esto le permite a su oftalmólogo hacer un diagrama y medir su grosor. Estas medidas ayudan a determinar el diagnóstico. También proveen orientación sobre el tratamiento del glaucoma y enfermedades de la retina. Estas enfermedades de la retina incluyen la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y la enfermedad ocular diabética.
¿Qué sucede durante una TCO?
A fin de prepararlo para un examen de TCO, su oftalmólogo puede o no aplicarle gotas dilatadoras en los ojos. Estas gotas dilatan la pupila y facilitan el examen de la retina.
Deberá sentarse frente a la máquina de TCO y apoyar su cabeza en un soporte para mantenerla inmóvil. Luego, el equipo escaneará su ojo sin tocarlo. El examen dura alrededor de 5 a 10 minutos. Si sus ojos están dilatados, posiblemente estén más sensibles a la luz durante varias horas después del examen.
¿Qué condiciones puede ayudar a diagnosticar una TCO?
La TCO es útil para diagnosticar muchas afecciones oculares, que incluyen:
La TCO a menudo se utiliza para evaluar trastornos del nervio óptico. El examen con la TCO le ayuda a su oftalmólogo a ver cambios en las fibras del nervio óptico. Por ejemplo, puede detectar cambios causados por el glaucoma.
La TCO utiliza ondas de luz. No se puede usar exitosamente con afecciones que interfieren con el paso de la luz a través del ojo. Estas afecciones incluyen cataratas densas o sangrado significativo en el vítreo.