La tiroides es una glándula que se encuentra en la parte delantera del cuello. Produce hormonas para ayudar a controlar el metabolismo, lo que se refiere a la manera en que el organismo convierte los alimentos en energía. Algunas personas tienen una condición donde el sistema inmunológico del cuerpo ataca la glándula tiroidea. Cuando esto ocurre, la glándula tiroidea produce una cantidad excesiva de hormona. Esto se denomina hipertiroidismo o enfermedad de Graves. Cuando la enfermedad de Graves afecta los ojos, se conoce como enfermedad ocular tiroidea. La enfermedad de Graves afecta los músculos y los tejidos que rodean los ojos.
Síntomas de la enfermedad de Graves
¿De qué manera afecta a los ojos la enfermedad de Graves?
En algunas personas, una cantidad excesiva de hormona tiroidea puede provocar problemas en la vista y en los ojos. Para cada persona, los síntomas son diferentes y pueden aparecer y desaparecer.
A continuación, se describen algunos problemas.
Retracción de los párpados
Cuando los músculos alrededor del ojo se inflaman y empujan el ojo hacia adelante, los párpados superior e inferior son halados o contraídos. Pueden halar o contraer el párpado superior o el inferior.
Ojos protuberantes
El exceso de hormona tiroidea hace que los músculos en el ojo y alrededor de él se hinchen y empujen los ojos hacia afuera. Debido a esta protuberancia del ojo, parece que las personas estuvieran mirando fijo todo el tiempo. Es un síntoma común de la enfermedad de Graves.
Ojo seco
Debido a la retracción del párpado y la protrusión ocular, los ojos quedan expuestos al viento y el polvo. Esto puede hacer que los ojos se sequen mucho. El problema de ojo seco provoca que los ojos se sientan ásperos e irritables, y que la visión sea borrosa. La excesiva sensibilidad a la luz también es un problema. Si el problema de ojo seco es grave, con el tiempo, puede dañar la córnea, la parte frontal transparente del ojo.
Visión doble
La hinchazón de los músculos puede provocar visión doble. Esa hinchazón, además, puede provocar presión en el nervio óptico. Este es el nervio que conecta el ojo con el cerebro. Cuando el nervio óptico se daña, causa ceguera.
“Bolsas” en los ojos
La hinchazón del párpado puede hacer que sobresalga el tejido que rodea el ojo. Esto se percibe como “bolsas” alrededor de los ojos y puede hacer que una persona parezca mayor de lo que es.
Tratamiento de la enfermedad de Graves
Su oftalmólogo le examinará los ojos y llevará un registro de sus síntomas. Si la retracción de los párpados y la protrusión ocular continúan, es posible que sea necesario realizar un tratamiento.
Estas son algunas opciones de tratamiento:
El tabaquismo puede empeorar los síntomas. Dejar de fumar puede ayudar a aliviar la severidad de estos síntomas.
Hay una nueva medicina (Teprotumumab-trbw) disponible para el tratamiento de la enfermedad de Graves. Este medicamento:
Es posible que su oftalmólogo le recomiende que se realice una cirugía para ayudar a solucionar los problemas de los músculos del ojo de la enfermedad de Graves. Estas son algunas opciones de cirugía:
- Reposicionamiento de los músculos del párpado para solucionar la retracción del párpado, lo que aliviará el ojo seco y mejorará la apariencia del ojo.
- Reposicionamiento del ojo, los músculos del ojo o ambos para ayudar a mejorar la visión y la apariencia de ojos protuberantes.
- Eliminación del tejido cicatricial de los músculos del ojo para ayudar a mejorar el funcionamiento de esos músculos.
- Alivio de la presión en el nervio óptico para prevenir la pérdida de la visión.
Si padece la enfermedad de Graves, consulte a su oftalmólogo para conocer las maneras de aliviar los síntomas.